Revista Crítica

Usted está aquí: Inicio Revista
¿Consumidores o ciudadanos?

¿Consumidores o ciudadanos?

13 Junio 2014 Escrito por Revista Crítica

La ciudadanía no consiste únicamente en tener derechos, sino también en tener la capacidad y las oportunidades efectivas que garanticen su ejercicio.

En la actualidad hay personas que entienden que ejercer los derechos políticos de votar y ser votado o tener derechos sociales esenciales como la educación o la salud gratuitas no es tan importante para el ejercicio de la ciudadanía como la posibilidad de consumir bienes materiales, incluso cuando para tenerlos queden menoscabados los derechos políticos. Hemos convertido el espacio sociopolítico o la “ciudad”, entendida como espacio donde ejercer y disfrutar la ciudadanía, en un mercado. Ya no somos ciudadanos y ciudadanas, sino consumidores, es decir, una nueva especie con dos patas cuya finalidad fundamental en la vida consiste en ser un tragaldabas.

En una sociedad que con precisión se denomina “de consumo”, podríamos decir que consumir, o no consumir, o consumir de una determinada manera, es una forma de participar. Incluso podría decirse, en más de un sentido, que nuestra capacidad de consumir es lo que nos constituye en sujetos políticos. Esto significa que el poder ciudadano se limita al poder adquisitivo. Es decir, que quien no tiene capacidad de acceder a los objetos de consumo no es nadie, es, literalmente insignificante. Es invisible. Se diría que en la sociedad de consumo el mercado es ahora el auténtico detentador de ciudadanía.

Comprar este número Comprar otros números Suscribirse Leer editorial completo

¿Consumidores o ciudadanos?

de mes a mes

La inseguridad alimentaria cambia el orden político mundialNIEVES SAN MARTÍN

Los blogs, nuebo motor del cambio socialNIEVES SAN MARTÍN

Los tratados no frenan el tráfico de esclavosNIEVES SAN MARTÍN

Las selvas de Papúa-Nueva Guinea desaparecerán en 13 añosNIEVES SAN MARTÍN

España, bajo la media europea de acceso a InternetNIEVES SAN MARTÍN

actualidad

Transformando el mundo en relación. La red internacional de mujeres de negroENCINA VILLANUEVA

monográfico

análisis

La sociedad de la abundanciaJAVIER MARTÍNEZ CORTÉS

El “Cuarto hombre”. De la cultura del consumo a la cultura del donXAVIER QUINZÀ LLEÓ

Algunos aspectos de la globalización y el consumoCARMELINA VELA GARCÍA

Descubrir las motivaciones del consumidorLUIS FERNANDO VÍLCHEZ MARTÍN

De la responsabilidad al activismo a través del consumo. Tu compra es tu votoCARLOS BALLESTEROS

Nuevas tendencias en publicidad: las comunidades de marcaJOSÉ-MIGUEL MARINAS

Una visión sobre el consumo desde la perspectiva de géneroANGELS MARTÍNEZ I CASTELLS

enfoques

Ecología y consumoJOAQUÍN GARCÍA ROCA

Romper el triángulo viciosoARACELI CABALLERO

Las marcas: sueños y pesadillas del adolescenteANA GARCÍA MINA

¿Cómo toman las familias las decisiones sobre consumo?ISABEL CARRERO BOSCH

direcciones útiles

¿Consumidores o ciudadanos? Direcciones webESTHER GONZÁLEZ

primeras personas

Entrevista con Vicente Verdú. “Yo y tú, objetos de lujo”VIRGINIA FERNÁNDEZ AGUINACO

Crear productos televisivosJAVIER LÓPEZ CUENLLAS

coordenadas

La Unión de Consumidores de EspañaDANIEL VEGA

para saber más

¿Consumidores o Ciudadanos?. Bibliografía recomendadaREVISTA CRÍTICA

decálogo

El alma de las cosasJOAQUÍN SUÁREZ BAUTISTA

cultura

sociedad

Reapertura de la casa de Augusto.CARMEN DEL VANDO

El deporte español está en formaROBERTO TAMAYO PINTOS

MúsicaPEDRO MACHADO DE CASTRO

libros

El juego del ángel. Carlos Ruiz ZafónMARÍA SIMÓN

Mujeres con autoridad en el cristianismo antiguo. Carmen Bernabé Ubieta, Elisa Estévez, Carme Soto, Fernando Rivas y Carolyn OsiekCARMEN PEÑA

Mensaje cifrado. María ZafrillaANABEL SÁIZ RIPOLL

Lecturas para el veranoANA Mª NAVARRETE

teatro

Macbeth Lady Macbeth de William ShakespeareMONTSERRAT IGLESIAS BERZAL

Aberraciones y debilidades del poderMARÍA JESÚS RAMOS

cine

Funny GamesCECILIA GARCÍA

Sexo en Nueva YorkCECILIA GARCÍA

tv

¿Algo sacado de quicio?VIRGINIA FERNÁNDEZ AGUINACO

arte

Museo nacional Centro de Arte Reina Sofía de MadridFRANCISCO VICENT GALDÓN

¿Consumidores o ciudadanos?

¿Consumidores o ciudadanos?

En éste número sobre el consumo que en demasiadas ocasiones es "consumo excesivo", encontrará artículos de Javier Martínez Cortés, sociólogo, Xavier Quinzá Lleó, director del Centro Arrupe en Valencia, Carmelina Vela García, profesora de la Universidad Pontífica Comillas, Araceli Caballero, experta en consumo responsable, entrevista a Vicente Verdú, escritor y periodista, Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de París, entre otras muchas firmas.

Ver revista Adquirir revista Suscribirse

Artículos más leídos

La educación no es neutral

La educación no es neutral

Para transformar la sociedad es necesario formar sujetos críticos y creativos, y...

Consumo y ciudadanía

Consumo y ciudadanía

La ciudadanía no consiste únicamente en tener derechos, sino también...

Por qué nos duele la vida

Por qué nos duele la vida

Pocas experiencias humanas alcanzan tal grado de universalidad como el dolor. Su registro es tan...

Como lágrimas en la lluvia

Como lágrimas en la lluvia

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: atacar naves en llamas más allá de...

Desde mi teclado

Desde mi teclado

El 93% de los internautas españoles tienen una cuenta activa en al menos una red social....

  • La educación no es neutral

    La educación no es neutral

    Martes, 01 Marzo 2011 13:57
  • Consumo y ciudadanía

    Consumo y ciudadanía

    Martes, 01 Julio 2008 11:17
  • Por qué nos duele la vida

    Por qué nos duele la vida

    Sábado, 01 Septiembre 2012 13:07
  • Como lágrimas en la lluvia

    Como lágrimas en la lluvia

    Sábado, 01 Marzo 2014 13:54
  • Desde mi teclado

    Desde mi teclado

    Miércoles, 01 Mayo 2013 09:48

Redes Sociales

Newsletter

Suscríbase a nuestras newsletters para recibir nuestros últimos comunicados
eMail incorrecto